La ola de proteccionismo, dirigismo y keynesianismo viene asomando...
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- Versión publicada
- Año de publicación
- 2001
- País
- Argentina
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- Repositorio
- SEDICI (UNLP)
- Descripción
- El presente artículo describe el contexto actual de desaceleración económica. Este análisis se plantea a partir de la evaluación integral de las economías de los principales bloques mundiales, puntualizando la influencia decisiva y el efecto "derrame" o "cascada" de las señales recesivas de la economía norteamericana sobre la otras economías y sobre el volumen del intercambio o flujo comercial mundial. Por otra parte, se expone la crisis de los procesos de integración económica, citándose particularmente el estado actual del proceso constitutivo del ALCA. También se analiza el surgimiento de opciones que parecían casi sepultadas por el neoliberalismo imperante: una inyección fiscal de origen keynesiano para revertir la desaceleración, prácticas proteccionistas y limitantes al grado de apertura de una economía, e indicios de dirigismo o regulación estatal de la economía.
- Idioma
- español
- OAI Identifier
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9871
- Enlace del recurso
- http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9871
http://hdl.handle.net/10915/9871
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R21/ri%2021estudio%20di%20paolo%20broitman.pdf
- Nivel de acceso
- Acceso abierto
- Materia
- Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía
proteccionismo
bloques mundiales; flujocomercial mundial; desaceleración económica; ALCA; neoliberalismo; prácticas proteccionistas
economic slow-down; world blocs; neoliberalism; protectionist practices; FTAA