Nodo Argentina
Sistema Nacional de Repositorios Digitales –SNRD-
El SNRD promueve en Argentina el acceso abierto y el intercambio de la producción científico-tecnológica generada en ese país. Además, las instituciones adheridas pueden solicitar financiamiento para crear/fortalecer sus repositorios digitales y para la formación de recursos humanos.
El SNRD tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología en Argentina, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema.
El SNRD cuenta con más de veinte mil documentos de doce repositorios argentinos. Esta es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a través de sus representantes en el Consejo Asesor de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Instituciones adheridas en Argentina
El nodo nacional Argentina cuenta con 25 centros adheridos y 27 Repositorios en total. Las instituciones son:
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
- Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales (CEICS)
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-BA)
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
- Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina)
- Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
- Universidad Abierta Interamericana (UAI)
- Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (UFASTA)
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Agronomía (FAUBA)
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEN)
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofías y Letras (UBA-FFyL)
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP-FAHCE)
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP-FCNyM)
- Universidad Nacional de Lanús (UNLA)
- Universidad Nacional de las Artes (UNA)
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (UNMdP. FCEyS)
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades (UNMdP. FH)
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNAM-FHCyS)
- Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo (UNCOMA-FT)
- Universidad Nacional del Litoral (UNL)
- Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades (UNS-DH)
Ver más sobre este país (legislaciones, notas asociadas).