Brasil: cada día más convencidos

Los retos políticos de Brasil a la hora de construir un recolector nacional que se integrara a una experiencia piloto regional, han estado relacionados con el trabajo constante de convencimiento a actores claves, principalmente los profesionales de la información (bibliotecarios de las instituciones de investigación), rectores, directivos e investigadores, para que emprendan la tarea de implantación de repositorios institucionales. Así lo explicó Bianca Amaro, Coordinadora del Laboratorio de Metodologías de Tratamiento y Diseminación de Información, quien además agregó que en términos técnicos y de organización también hubo que enfrentar la necesidad de utilizar estándares compatibles con aquellos adoptados por LA Referencia, en aquellos repositorios institucionales que ya habían sido creados en Brasil.
Para Amaro, las expectativas de crecimiento de la red nacional son muy positivas. “Cada día más las instituciones de investigación se muestran convencidas de la necesidad de crear sus repositorios institucionales. No veo grandes limitaciones, veo la necesidad de realizar un trabajo constante tanto de convencimiento como de asesoramiento técnico en la implantación y seguimiento de los repositorios. Tenemos la fortuna de contar ya con una iniciativa exitosa y consolidada: la Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações, que hoy recoge las tesis y disertaciones de 97 instituciones de educación superior y posee actualmente más de 225 mil documentos”.
Brasil contó con el apoyo de la Financiadora de Estudios y Proyectos –FINEP- para la implantación de más de cuarenta y cinco repositorios institucionales, proyecto que ya culminó. “Buscaremos otras formas de financiamiento para seguir impulsando la creación de repositorios institucionales”, aseguró Amaro.
¿Cuál ha sido el aprendizaje de la experiencia nacional con el proyecto LA Referencia?
Creo que el mayor aprendizaje ha sido el intercambio de experiencias y fuerzas, imprescindible para el desarrollo de todos. Siempre defiendo que somos una región muy rica en resultados de investigaciones que hacen que la ciencia avance; y el mundo necesita saber de eso. Junto somos una fuerza muy importante y, como se dice, ¡llegaremos lejos!
El oasis
La red nacional que integra a Brasil con LA Referencia se llama oasisbr, el Portal Brasileño de Acceso Abierto a la Información Científica, gestionado por el Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia. Este portal abarca materiales de los repositorios digitales, institucionales, tesis, disertaciones y revistas científicas brasileñas.