Skip to Content

Chile: asegurando la calidad

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (CONICYT) ha impulsado el acceso abierto con SciELO-Chile desde 1998 y la adquisición en consorcio de recursos de información de alto costo desde el año 2003, lo que ha implicado articular una estrategia de apoyo a la comunicación científica de dos vías. Soledad Bravo, secretaria ejecutiva del Consorcio para el Acceso a la Información Científica Electrónica en Chile, detalla los avances de este país: “hemos avanzado en la formulación de una política de uso de datos de investigación (open data) que esperamos socializar durante 2013. Hemos finalizado en diciembre de 2012 una extensa evaluación a SciELO-Chile que nos permitirá fortalecer el contenido que allí se alberga y que es una parte sustantiva del repositorio chileno de documentación científica.

 
Lea más sobre los avances de éste y otros países, y sus expectativas sobre el Proyecto LA Referencia, en la Edición Especial América Latina pasa la primera página en Acceso Abierto.