El detonante de México

Son muchos los retos que se han generado en México como miembro del Proyecto LA Referencia; algunos de los enfrentados a la hora de construir una red nacional están relacionados con la infraestructura, la organización y la puesta en marcha de una política nacional relacionada con el tema de Acceso Abierto y Repositorios Institucionales, según lo afirma Margarita Ontiveros, coordinadora general del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica –CONACYT-, quien prefiere seguir hablando de una experiencia piloto en vías de consolidación.
Para Ontiveros, en México hay grandes expectativas de consolidación de una red nacional que apenas inicia. “Nuestras instituciones de Educación Superior tienen mucho que aportar”. Aunque no existen aún políticas de financiamiento para la consolidación de repositorios nacionales, Ontiveros apunta a un primer empuje: “estamos trabajando en ello”.
¿Cuál ha sido el aprendizaje de la experiencia nacional con el proyecto LA Referencia?
Un detonante y la posibilidad de trabajar bajo estándares.
Iniciando la red
La experiencia de México está impulsada por el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica –CONACYT-, a la que se ha integrado un equipo de trabajo de siete instituciones, conformando así la llamada Red Mexicana de Repositorios Institucionales.