LA Referencia presenta 2da Edición Especial: Los frutos de una red regional

El proyecto LA Referencia se complace en presentar la 2da Edición Especial "Los frutos de una red regional", en la que se resume el esfuerzo nacional de nueve países para construir los recolectores de repositorios que puedan escalar a un modelo regional.
Resumen:
Uno de los retos más grandes de LA Referencia fue empezar a recolectar registros y datos compilados en repositorios con diversos criterios en nueve países, hasta llegar a un terreno fértil y homogéneo que permitiera la re-exposición de la información nacional a otros servicios centralizados, a mayor escala. Para ello, el abono más efectivo consistió en estandarizar la forma como son presentados los datos, cumpliendo así con los protocolos internacionales establecidos. Nueve países, dieciocho instituciones y un equipo de trabajo conformado por más de cuarenta representantes técnicos y directivos le han hecho frente a las exigencias técnicas y de organización para iniciar una experiencia piloto regional.
Avances del contenido:
- Editorial: ¡Larga vida a LA Referencia!
“Esto es un logro de todos, de la apertura, la visión y el aporte de todos y cada uno de los directivos y profesionales que han trabajado a lo largo de este proceso. Sabemos, que si bien nos acercamos al término del proyecto, estamos al inicio de una iniciativa que debe seguir creciendo y consolidándose en el tiempo”.
Carmen Gloria Labbé, coordinadora estratégica de LA Referencia y representante de RedCLARA
- ¡Empezó la cosecha!
Al integrar los recursos obtenidos por los repositorios nacionales, otros servicios centralizados como LA Referencia, Universia, WorldCat, BASE, entre otros, podrán extraer libremente y en forma ordenada su información.
Haciéndolos compatibles
Para que esto ocurra, los documentos de los repositorios deben cumplir, por ejemplo, con protocolos internacionales en su identificación, de manera que cualquier usuario del mundo pueda consultar, descubrir y recibir información derivada de cada plataforma integrada.
Los primeros frutos
Más de 280 mil registros derivados de los nueve países miembros del proyecto.
Integrándose con Europa
Gracias a la colaboración entre los proyectos LA Referencia y CHAIN-REDS, todos los documentos incluidos en los repositorios de la red piloto de nueve países en América Latina ya han sido integrados a una base de datos europea, bajo un protocolo que ha permitido la interoperabilidad entre las dos plataformas.
- De lo nacional a lo regional
Argentina con grandes avances
Venezuela: conocer, sensibilizar y acompañar
El detonante de México
Colombia se proyecta a largo plazo
El Salvador: un esfuerzo organizado
Los retos técnicos de Ecuador
Brasil: cada día más convencidos