Perú aprobó reglamento de Ley en Repositorios y Acceso Abierto

LA Referencia felicita a Perú por la reciente aprobación del Reglamento de la Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, lo que constituye un paso legal importante para desarrollar los mecanismos nacionales que soportan esta iniciativa en ese país.
El reglamento, que consta de catorce artículos, establece la aplicación obligatoria de la conservación, preservación y acceso abierto al patrimonio intelectual financiado con recursos del Estado en temas de ciencia, tecnología en innovación. Otras instituciones no oficiales pueden igualmente integrarse en forma voluntaria a los parámetros que dicta la Ley a favor de los repositorios institucionales y el acceso abierto.
Igualmente, el reglamento establece las consideraciones técnicas y académicas para desarrollar el Repositorio Nacional Digital, cuya coordinación recae en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), instancia a la que se le definen funciones específicas en el tema.
En el apartado especial para la conformación de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE) se establece que cada uno de sus miembros deberá desarrollar un repositorio institucional en un plazo no mayor de seis meses a partir de la publicación del Reglamento, para lo cual se definen los mecanismos con los que las instituciones oficiales de ciencia, tecnología e innovación garantizarían la integración respectiva de los recursos digitales.
Como recurso operativo de interés, el reglamento declara la necesidad de emitir directivas internas necesarias entre las instituciones de ciencia, tecnología e innovación, para asegurar la publicación de copias digitales de las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo en el repositorio institucional correspondiente.
Perú forma parte de la red regional de repositorios LA Referencia y ya ha avanzado, desde el CONCYTEC, en los aspectos técnicos para la interoperabilidad de 30 repositorios de universidades públicas y privadas, en la experiencia nacional ALICIA. Este país aprobó en el año 2013 la Ley Nº 30035 que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, con lo que inició, junto a Argentina, el camino legal en el tema de Repositorios Institucionales y Acceso Abierto; la reglamentación concreta la aplicación de la Ley Nº 30035, convirtiéndose en una referencia para otros países de la región.