Noticias

Noticias (153)

LA Referencia y Lyrasis se enorgullecen de anunciar el lanzamiento de un proyecto conjunto que comenzó el 1 de enero de 2025. Este proyecto está enfocado en mejorar la capacidad, accesibilidad y gestión de plataformas de código abierto en América Latina y España. La iniciativa refleja un compromiso con el avance del acceso abierto al conocimiento en estas regiones, abordando desafíos clave relacionados con el mantenimiento de repositorios, actualizaciones y soporte a los usuarios.

El Consejo Directivo de LA Referencia,  integrado por los representantes de los países que componen la red, eligió a Robinson Zapata-Pino (SENACYT - Panamá) como su presidente y a Patricia Muñoz (ANID-Chile) como la vicepresidenta por un periodo de 2 años.

LA Referencia y LIBER están organizando un seminario web conjunto el 13 de mayo de 2024 (16:00 CEST: 8 a.m. Costa Rica/México. 9 a.m. Panamá/Colombia/Ecuador/Perú. 11 a.m. Argentina/Brasil/Uruguay) con el objetivo de proporcionar un panel de estudios de casos concretos, ejemplos inspiradores y contactos útiles para construir un marco que fomente las prácticas de Ciencia Abierta al evaluar la investigación.

Acerca del evento

El seminario web está dirigido a participantes interesados en descubrir casos y poner en práctica un modelo de evaluación de la investigación en su institución o unidad de investigación. El evento mostrará ejemplos de América Latina y Europa que tienen en cuenta las prácticas de Ciencia Abierta.

En línea con las políticas de Ciencia Abierta y Acceso Abierto que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lleva adelante desde 2010, se aborda ahora una nueva dimensión: la de las revistas científicas argentinas de acceso abierto “diamante”, aquellas que no cobran a los lectores por acceder a los contenidos y tampoco a los autores por publicarlos.

El martes 3 de octubre la UNESCO, LA Referencia y LIBER organizaron un webinar conjunto con el objetivo de proporcionar un análisis de última de los métodos y herramientas de seguimiento de la Ciencia Abierta desarrollados actualmente en Europa. El evento introdujo un seguimiento inclusivo de la ciencia abierta, en línea con la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta de 2021.

La UNESCO, LA Referencia y LIBER organizarán un seminario web conjunto este martes 3 de octubre (16:00 CEST: 8 a.m. Costa Rica/México, 9 a.m. Panamá/Perú/Colombia/Ecuador, 10 a.m. Chile, 11 a.m. Argentina/Brasil/Uruguay) con el objetivo de proporcionar un análisis de última de los métodos y herramientas de seguimiento de la Ciencia Abierta desarrollados actualmente en Europa. El evento introducirá un seguimiento inclusivo de la ciencia abierta, en línea con la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta de 2021.