A partir de su instalación los usuarios podrán, mediante sugerencias automáticas, relacionar sus búsquedas desde el portal LA Referencia con una colección mundial de artículos disponibles en acceso abierto.

El agregador CORE, integrado mediante la cosecha de diversos repositorios alrededor del mundo, es una de las colecciones de documentos y trabajos de investigación en acceso abierto más grande del mundo. Entre otros servicios ofrece a las fuentes agregadas un complemento llamado “CORE Recommender”. Este servicio puede instalarse en repositorios, sistemas de revistas y otros proveedores de contenidos y brinda sugerencias de artículos similares a los intereses del usuario, vinculando los contenidos locales con la colección de CORE global.

LA Referencia profundiza el trabajo colaborativo llevado adelante con CORE instalando en su portal el servicio CORE Recommender. De esta manera cada vez que el usuario acceda a un artículo contará con una serie de recomendaciones de documentos relacionados fuera de la colección regional LA Referencia.

Este complemento suma valor a la actual infraestructura de la red de repositorios,enlazando a LA Referencia con una colección mundial integrada por más de 135 millones de artículos. De esta forma, CORE Recommender actúa como una puerta de acceso a millones de documentos de investigación disponibles de manera abierta.

En relación a la implementación del complemento, Alberto Cabezas, Secretario Ejecutivo de LA Referencia, comentó: “Creemos firmemente en las iniciativas de colaboración. Este servicio proporcionado por CORE fortalece la visibilidad de la producción científica latinoamericana al contribuir a una de las principales colecciones de acceso abierto en el mundo y, al mismo tiempo, juntos brindamos servicios de valor agregado para acceso abierto a contenido para repositorios regionales. De hecho, ahora nuestros usuarios pueden encontrar contenido similar en la colección global CORE, que es abierta, que sostiene un ecosistema sin "barreras de pago".

Petr Knoth, líder de CORE, menciona: “Nuestra colaboración con LA Referencia demuestra cómo los servicios creados sobre el contenido recopilado de miles de repositorios y publicaciones abiertas pueden usarse para mejorar la experiencia del usuario. Este es un ejemplo sobre cómo procesar contenidos de la red de repositorios para crear servicios innovadores para todos”.

CORE Recommender es un servicio gratuito disponible para sistemas de revistas, repositorios y prácticamente cualquier sitio en internet. Para obtener más información puede visitar su sitio web.

Publicado en Noticias

Organizado por LA Referencia, Duraspace y Google Scholar, se realizó el webinar “Indexación en Google Scholar” orientado a los responsables técnicos de los países integrantes de la red de repositorios de acceso abierto a la ciencia.

Investigadores de todo el mundo utilizan Google Scholar y la inclusión de las colecciones de los repositorios institucionales en los resultados de búsqueda crea una visibilidad global inmediata para estas publicaciones, con gran beneficio para los autores, la comunidad científica y las mismas instituciones.

En este sentido el seminario tuvo como fin introducir las herramientas necesarias para lograr una correcta indexación en Google Scholar desde la plataforma Dspace que es ampliamente utilizada por los repositorios en América Latina. También abordó los problemas más comunes, sus posibilidades de resolución y las alternativas para profundizar la colaboración regional.

El mismo fue presentado por Alberto Cabezas, Secretario Ejecutivo de LA Referencia, y estuvo a cargo de Michele Mennielli, de Duraspace y de Mónica Westin de Google Scholar.

Esta capacitación, otorgada a los nodos técnicos de cada país que forma parte de LA Referencia, se encuentra en el marco de una serie de seminarios que la red a está llevando a cabo con el fin de fortalecer a los actores regionales en materia de directrices, políticas de cosechas y tecnología, entre otras cuestiones. Se espera en los próximos meses replicar este seminario en algunos de los países que conforman la red.

Los documentos de las capacitaciones previas se encuentran disponibles para visualizar y descargar desde la página de LA Referencia y desde el Canal de Youtube.

 

Publicado en Noticias