ESTRATEGIAS CONSENSUADAS EN POLÍTICAS Y SERVICIOS
Existe un conjunto de políticas comunes para los integrantes de LA Referencia que se actualizan a lo largo del tiempo y responden a acuerdos de los países asociados. Estos cubren componentes políticos, organizativos y técnicos que constituyeron la base del proyecto y que son un marco para el servicio y la profundización de acciones de interoperabilidad. Asimismo, en este capítulo se agregan los proyectos claves y alianzas que lleva adelante LA Referencia.

Los representantes de los países miembros de LA Referencia firmaron en México una Declaración de Acceso Abierto, como compromiso regional de promover los principios descritos en la Declaración de Berlín. El Acta, firmada en octubre de 2011, apuesta por promover el acceso a la información científica y académica por medio de la disposición de una Red Federada. Igualmente se firmó un acuerdo de promoción de políticas regionales e incentivo del Acceso Abierto.
Leer Acuerdo de Acceso Abierto
Leer Acuerdo de Promoción y Políticas
Leer Declaración de Berlín
Altas autoridades representantes de los países miembros de LA Referencia suscribieron un acuerdo de respaldo político en el desarrollo de estrategias regionales en el tema de Acceso Abierto. El acuerdo, firmado en Buenos Aires en el año 2012, refleja la voluntad política regional para facilitar el acceso equitativo a la información derivada de la producción científica de América Latina como un bien público regional con énfasis en los resultados financiados con fondos públicos. El Acta de Buenos Aires concreta el interés regional en crear la experiencia piloto de la Red Federada Latinoamericana de Repositorios de Documentación Científica donde se establece una estrategia nodo país y el tipo de materiales a cosechar y también define un marco institucional.
4.1. Socios
LA REFERENCIA se conformará por socios fundadores (LAS AUTORIDADES de los 8 Estados que han participado del proyecto financiado por el BID más El Salvador), socios adscritos (aquellas autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Estados de la región que ingresen con posterioridad) y socios observadores. Serán socios Observadores las autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de aquellos Estados de la región que aun no cuentan con la infraestructura adecuada para participar en la Red, pero tienen intención de aprender de las buenas prácticas de los socios fundadores y adscritos para poder integrar la Red en un corto o mediano plazo.
4.2. Para garantizar su funcionamiento, desarrollo e impacto esperado, LA REFERENCIA tendrá la siguiente estructura administrativa:
• Consejo Directivo: Es el órgano supremo de decisión de LA REFERENCIA y estará conformado por un (1) representante designado por LA AUTORIDAD de cada país socio más un (1) representante de RedCLARA. El Consejo Directivo será el encargado de expedir los diferentes reglamentos y políticas para el funcionamiento de LA REFERENCIA. En sus reuniones el Consejo Directivo sesionará con la presencia de la mayoría de los socios y las decisiones se tomarán con los votos de la mitad más uno de los presentes.
• Secretaría Ejecutiva: Es el órgano administrativo de LA REFERENCIA, que estará conformado por un Director o Gerente General, quien se encargará de llevar a cabo las acciones establecidas por el Consejo Directivo, más personal técnico ad hoc, contratado de acuerdo a los requerimientos de funcionamiento de LA REFERENCIA.
En agosto del año 2012 los países suscribieron un acuerdo técnico basado en la colaboración de las redes nacionales para la inclusión de los objetos digitales relevantes en la ejecución del plan piloto que finalizó en diciembre del 2013. Para tales fines, se acordó adoptar la normativa Driver 2.0 para la estandarización progresiva de los metadatos que integran los diversos repositorios nacionales y mantener una estrategia nodo - país. Para el período 2014-2016 el plan de trabajo contempló analizar y adaptar las Directrices de OpenAire, reconocidas como la continuidad de Driver, a fin de crear una infraestructura interoperable de repositorios a escala global.
Leer Acuerdo Técnico (2012)
Leer Directrices DRIVER 2.0
Leer Directrices OpenAIRE 3.0 para repositorios de literatura
Leer Directrices LA Referencia (2015) - Metadatos y Políticas de Cosecha
Leer Calidad de informaciòn - Aspectos técnicos Operativos (2015)
En la actualidad, la tendencia desde los organismos de CyT de impulsar la Ciencia Abierta representa nuevos desafíos para LA Referencia y sus países miembros. Este documento recupera el concepto de Ciencia Abierta, detalla los beneficios para los investigadores y el acceso al conocimiento, hace una caracterización de la región y plantea una serie de desafios y propuestas hacia las cuales focalizar.
Leer Políticas para la Ciencia Abierta y los Datos Científicos en América Latina - Febrero 2018
Leer Public Goods for Scientific Data Policies in Latin America
Leer Acuerdo de cooperación y administración entre RedClara y LA Referencia (Diciembre 2018)
Leer Convenio entre LA Referencia y Zenodo de CERN
Leer Nota sobre acuerdo de cooperación entre FCT de Portugal y LA Referencia
Leer Acuerdo de Cooperación entre LA Referencia y la FCT
El objetivo de la asociación es apoyar la adopción y el compromiso con tecnologías y programas vitales de código abierto, apoyados por la comunidad, diseñados para gestionar la comunicación académica, los datos compartidos y los repositorios digitales.
Leer Acuerdo LA Referencia y Lyrasis
Leer nota Lyrasis y LA Referencia anuncian un nuevo acuerdo de cooperación.
Comunicación Académica y Acceso Abierto. Acciones para una Política Pública en América Latina (2019)
Leer Comunicación Académica y Acceso Abierto. Acciones para una Política Pùblica en América Latina (Mayo - 2019)
Leer desde Zenodo versiones del documento en español e inglés
La Secretaría Ejecutiva diseña y ejecuta planes de trabajo anuales aprobados por el Consejo Directivo. El documento contempla capítulos como Descripción del Servicio, Análisis Estratégico, Planes Funcionales, presupuesto, entre otros. Los acuerdos centrales del Consejo, en relación al plan de trabajo y orientaciones estratégicas, se realizan en una reunión anual donde se publica un acta.
Leer Acta de Río (2015). Workshop LA Referencia/Coar/OpenAIRE
Leer Acta México (2016)
Leer Acta Buenos Aires (2017)
Leer Acta Santiago de Chile (2018)
Leer Acta Costa Rica (2019)
La Secretaría Ejecutiva diseña y ejecuta planes de trabajo anuales aprobados por el Consejo Directivo. El documento contempla capítulos como Descripción del Servicio, Análisis Estratégico, Planes Funcionales, presupuesto, entre otros. Los acuerdos centrales del Consejo, en relación al plan de trabajo y orientaciones estratégicas, se realizan en una reunión anual donde se publica un acta. Leer Acuerdo de procedimiento para el ingreso de paises miembros a LA Referencia.