LATINOAMÉRICA INTEROPERABLE CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE ACCESO ABIERTO
LA Referencia, a través de su documento "Metadatos y políticas de cosecha" (2015), establece una serie de pautas de interoperabilidad, cuyo cumplimiento deben garantizar los nodos nacionales a la vez que se recomienda su adopción por parte de los repositorios que conforman la Red. Las pautas, consensuadas a nivel regional, se fundamentan en las Directrices Driver 2.0 y OpenAIRE Guidelines for Literature Repository Managers 3, adoptadas por la Unión Europea. Su cumplimiento o no determina si un registro es aceptado o rechazado por LA Referencia en la etapa de cosecha.
En noviembre del 2018 se publicó la nueva versión de las Guidelines 4.0 donde colaboró el equipo técnico de la LA Referencia y fueron aprobadas por Consejo Directivo de la misma a fines del 2018. Su implementación será paulatina a partir del 2020.
ANTECEDENTES
Los antecedentes datan del Acta de Acuerdo de la Reunión en Bogotá (12 y 13 de Mayo de 2011) donde se estableció la adhesión de la Red a las directrices DRIVER 2.0. El Grupo Técnico de representantes de los países socios, en Bogotá, en Agosto de 2012, definió los métodos y técnicas específicas para la puesta en marcha del piloto basado en 10 campos de Driver. http://www.lareferencia.info/joomla/recursos/documentos/acuerdos-tecnicos/17-aspectos-tecnicos
Las directrices Driver datan del 2008 y el año 2012 se fundieron con las de OpenAIRE que es la encargada de mantenerlas (Open Access Infrastructure for Research in Europe). La versión actual es OpenAIRE Guidelines for Literature Repository Managers 3, de abril de 2013, que define los elementos centrales de interoperabilidad.
A grandes rasgos, OpenAIRE es la evolución natural de Driver y coloca un mayor énfasis en identificar las fuentes de financiamiento de la producción en acceso abierto, así como complementar Driver con directrices para repositorios de datos y CRIS (Current Research Information Systems). Desde otro ángulo, es la infraestructura que sustenta el programa Horizonte 2020 de la Comunidad Europea en cuanto a Acceso Abierto a la información https://guidelines.openaire.eu/en/latest/index.html
Finalmente, a nivel global la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR) ha trabajado en la construcción de una serie de vocabularios controlados multilingües, para lograr un mayor alineamiento internacional de vocabularios y elementos de las directrices a fin de asegurar la interoperabilidad. LA Referencia participa del Grupo de trabajo Vocabularios Controlados de COAR. Actualmente, momento, los Vocabularios Controlados disponibles son los de tipo de recurso, versión y modo de acceso.
En el documento Metadatos y políticas de cosecha" (2015) se establece la obligatoriedad, definición y alcance de cada uno de los 14 elementos del esquema de metadatos Dublin Core contemplados. Además, se brindan instrucciones específicas para su registro y se indican los casos en que deben utilizarse los vocabularios controlados establecidos para tipo de publicación, versión y nivel de acceso.
OpenAIRE publicó una nueva versión de sus OpenAIRE Guidelines for Literature Repository Managers. (V. 4.0) . LA Referencia participó en su desarrollo y gradualmente apoyará mediante capacitaciones y soporte técnico la transición de los repositorios de la región hacia esta nueva pauta con la finalidad de consolidar repositorios con mayor riqueza de metadatos y garantizar su interoperabilidad internacional.
DOCUMENTOS DE INTERÉS
-Metadatos y Políticas de Cosecha LA Referencia - FAQ
-Interoperabilidad, Directrices OpenAIRE 3.0 y Política de Cosecha LA Referencia
-Hacia las Guidelines OpenAIRE 4.0
-Directrices de LA Referencia - Versión extendida (ppt.)
NOTICIAS
-Consulta sobre actualización de directrices para repositorios digitales de acceso abierto en Perú
-Consulta pública sobre directrices para repositorios institucionales en Colombia
-Presentamos las nuevas directrices de OpenAIRE para repositorios de literatura