LA Referencia firma posición conjunta sobre "Selección de repositorios de datos: criterios que importan"

By Comunicaciones Abr 05, 2021
Valora este artículo
(0 votos)

Desde hace tres años un grupo de editores desarrolló, facilitados por la iniciativa de FAIRsharing, los llamados “Criterios de selección de repositorios de datos que importan”, un conjunto de aspectos que consideran debe ser tomados en cuenta para la identificación y selección de repositorios de datos. Ante esto, COAR, CoreTrustSeal, European University Association, Science Europe, and World Data System, han señalado que dichos criterios, tal y como se conciben actualmente, actuarán como un impedimento para lograr los objetivos que realmente importan. LA Referencia en conjunto a otras organizaciones han firmado en apoyo de esta iniciativa.

La posición conjunta, entre otros aspectos, ha señalado las siguientes preocupaciones sobre los criterios desarrollados:

  • Los mismos harían que los editores ejerzan una influencia indebida en las decisiones de las personas investigadoras sobre la conversación y preservación de los datos de sus estudios.
  • Amenazan la exclusión de muchos repositorios, limitando las opciones para las personas investigadoras.
  • No se basa en los marcos de buenas prácticas existentes para repositorios de datos.
  • Podría entrar en conflicto con quien financia, las políticas/legislaciones institucionales o nacionales. Esto en particular cuando las personas investigadoras tienen el mandato de depositar datos en repositorios específicos por parte de sus instituciones, patrocinadores o legislación.

Esta posición señala especialmente que la selección de un repositorio debe guiarse por las necesidades y propósitos de las personas investigadoras y no de los deseos de un grupo de interés especial.

El documento, entre otras, hace las siguientes solicitudes al grupo que desarrolló los criterios:

  • Tomar en cuenta las preocupaciones expresadas por la comunidad y reconsidere su enfoque actual para centrar su contribución en dónde pueda tener mayor valor para la comunidad de investigación.
  • No restringir a las personas investigadoras las opciones existentes ni excluir a los repositorios a menos que se base en las necesidades relevantes de la comunidad de investigación y los criterios científicos.
  • Comprometerse para definir las mejores prácticas para los repositorios.
  • Incluir a representantes de las principales comunidades (financiadores, investigadores, instituciones y repositorios) en el desarrollo y la gobernanza de la función específica de cada editor.

Lea la posición conjunta completa acá.

 

Abr 05, 2021
Visto 8501 veces

Deja un comentario